Causales de valorización:
Sostenibilidad
Ubicación
En Kuman se cumplen las 5 causales de valorización pues somos una constructora comprometida con la menor emisión tóxica al planeta, se usan materiales de primera calidad, precisamente para disminuirlos. La ubicación es en la zonas más centrales e importantes de Bogotá, cerca de centros comerciales, colegios y zonas de comercio. El tipo de construcción es industrializada, lo que permite mayor agilidad en la construcción y costos más bajos para los compradores. Se vende sobre planos, es decir a un menor precio del que saldría a ventas apenas se terminen. Por último, la estratificación, son apartamentos en estratos 3, que tienden a ganar valor por los planes de renovación urbana que se generan alrededor de ellos.
El proceso para la adquisición de cualquier apartamento de la constructora Kuman es realmente sencillo y ajustado a cada cliente. Lo más importante es encontrar en nuestro portafolio el proyecto que más se ajuste a tus necesidades.
Claro que sí, el plan de pagos puede ser propuesto por ti, siempre y cuando cumpla los siguientes requisitos:
Obra gris es la etapa de construcción donde ya se han hecho las instalaciones de (agua, gas, luz y cloacas), fundiciones internas, techos y muros interiores y exteriores. Lo que significa que un apartamento que se entrega en obra gris, tiene techos, muros y pisos en cemento a la vista.
El patrimonio de familia es una figura jurídica a través de la cual se protege un bien inmueble sobre el cual se tenga propiedad plena.
Teniendo en cuenta que la protección especial a la vivienda, constituye uno de los requisitos básicos para garantizar el desarrollo integral y armónico de los niños y de sus familias, la legislación colombiana creó el patrimonio de familia inembargable con el fin principal de proteger o asegurar a futuro una vivienda familiar en favor de otra persona o en favor de hijos menores.
El tope VIS es el resultado de multiplicar 150 SMLMV por el valor actual del salario mínimo. Es decir que si multiplicamos 150 SMLMV x $1.600.000 que equivalen al salario mínimo del 2025 tenemos como resultado $240.000.000.
No. Es sólo para la compra de vivienda nueva casa o apartamento en zona urbana.
No hay proyectos específicos. El hogar interesado y que cumpla con los requerimientos del programa podrá comprar cualquier vivienda nueva que tenga un valor que no supere los 150 SMLMV ($213.525.00 o 150 SMMLV al año de escrituración) y que cumpla con los requisitos técnicos en el marco del programa.
No. Una de las condiciones para acceder al programa es que no sean propietarios de vivienda en el territorio nacional.
Sí.
Colsubsidio
Haga clic en el link de aquí abajo, luego con el ratón baje en la página, aparecerá una pestaña llamada “Requisitos” clic ahí, luego realice el proceso para poder obtener su subsidio de vivienda.
https://www.colsubsidio.com/afiliados/vivienda/subsidio-de-vivienda/subsidio-para-vivienda-nueva
Compensar
Haga clic en el link de aquí abajo, luego con el ratón baje en la página y encontrará los requisitos, luego realice el proceso para poder obtener su subsidio de vivienda.
CONFANDI
Haga clic en el link de aquí abajo, aquí encontrará los requisitos. Realice el proceso para poder obtener su subsidio de vivienda.
https://www.comfacundi.com.co/familiar/
CAFAM
Haga clic en el link de aquí abajo, aquí encontrará los requisitos. Realice el proceso para poder obtener su subsidio de vivienda.
https://www.cafam.com.co/formulario-prepostulacion-subsidio-vivienda
Colsubsidio
Haga clic en el link de aquí abajo.
Compensar
Haga clic en el link de aquí abajo y vea el paso #5
Confacundi
Haga clic en el link
https://www.comfacundi.com.co/familiar/
CAFAM
El crédito hipotecario es un tipo de crédito que está respaldado por el inmueble adquirido, el cual es la garantía de este tipo de financiación.
Es una figura útil y conveniente cuando se quiere adquirir mayor cupo de crédito hipotecario, deuda y los bancos no se la otorgan debido a que si sus ingresos son muy bajos. El deudor solidario es una persona natural o jurídica que respalda la deuda que el asociado está adquiriendo con la entidad financiera, en caso de que este no pueda continuar asumiendo la obligación. Es decir, es el encargado de pagar la deuda, con su salario o sus bienes, cuando el asociado no pueda hacerlo.
Si usted requiere un deudor solidario, lo primero es estar de acuerdo con él y ser conscientes que se vuelve igual y solidariamente responsable por la deuda, lo segundo es acercarse los dos al banco Caja social o Davivienda y requerir un pre aprobado donde les digan su capacidad máxima de endeudamiento. Finalmente presentar esos documentos en la sala de ventas y comenzar el proceso de separación del apartamento que les interesa.
Es el número de meses en los que tendrás que devolver el monto total más los intereses.
Es la cantidad de dinero que recibes como crédito.
Es el porcentaje que te cobra la entidad financiera por el préstamo pactado.
Es cada uno de los pagos periódicos que realizas para pagar tu crédito.
La escritura pública es un documento en el que se hace constar ante notario público un determinado hecho o derecho que será autorizado por el.
A su vez este notario dará fe sobre la capacidad jurídica de los otorgantes, el contenido del mismo y la fecha en que se realizó. De tal forma, que la escritura pública es un instrumento notarial que contiene una o más declaraciones de las personas intervinientes en un acto o contrato, emitidas ante notario con el lleno de los requisitos legales propios y específicos de cada acto, para su incorporación al protocolo.
Un OtroSí es un documento nuevo que se anexa al contrato original, en el cual se modifican dichos acuerdos iniciales. Este lo deben suscribir las mismas partes que intervinieron en el contrato inicial, y debe contener de manera explícita los cambios o modificaciones.
Es decir, cualquier modificación que se quiera hacer en el contrato original se debe hacer mediante un OtroSí.
La carta de instrucciones es un documento que acompaña al título valor que contenga espacios en blanco, podrá ser diligenciado por el tenedor legítimo, con el fin de que este ejerza el derecho que en él se incorpora; el diligenciamiento se realizará conforme a las instrucciones que el suscritor haya expresado, según lo mencionado en el artículo 622 del Estatuto Mercantil.
De acuerdo al Código Civil Colombiano, un contrato es un pacto de obligaciones y derechos entre dos o máspersonas (jurídicas y/o naturales) que se comprometen a respetar los términos acordados por escrito, y se someten a las leyes del país para resolver cualquier disputa surgida en torno a los términos del acuerdo.
(+601) 7420038 |
Calle 93 # 11A-11 Of. 701A - Calle 10 # 30-73 |
contacto@kuman.co
Pagos |
Preguntas Frecuentes |
PQR |
Documentos Legales |
Términos y Condiciones